Nevado Salkantay

Nevado Salkantay – Cusco, Perú

El Nevado Salkantay, ubicado en la región de Cusco, Perú, es una de las montañas más imponentes de los Andes y un símbolo de respeto y espiritualidad para las comunidades locales. Con sus 6,271 metros de altura, forma parte de la cordillera de Vilcabamba y es considerado una de las mejores rutas de trekking en Sudamérica, como alternativa al famoso Camino Inca.

El nombre Salkantay proviene del quechua y significa “montaña salvaje” o “montaña indomable”, y al contemplar su pico nevado, es fácil entender por qué. Sus paisajes combinan glaciares, valles verdes, lagunas turquesa y selva alta, creando un recorrido lleno de contrastes naturales y culturales.

Nevado Salkantay


🥾 Trekking Salkantay a Machu Picchu: una aventura inolvidable

El Salkantay Trek es una experiencia que conecta cuerpo, mente y espíritu. Durante los 4 o 5 días de caminata, los viajeros atraviesan diferentes ecosistemas, desde las frías alturas del paso Salkantay (a más de 4,600 m s. n. m.) hasta la exuberante vegetación tropical que conduce a Machu Picchu.

Entre los puntos más destacados del recorrido están la Laguna Humantay, de aguas azul turquesa; el Abra Salkantay, desde donde se observa la montaña en todo su esplendor; y los pueblos de Soraypampa y Santa Teresa, donde los viajeros pueden descansar y disfrutar de la hospitalidad local.


🚗 ¿Dónde está y cómo llegar al Nevado Salkantay?

El punto de partida más común es la ciudad de Cusco, a 75 km del nevado. Desde allí, se viaja en bus hasta Mollepata o Soraypampa, donde inician la mayoría de los tours y caminatas.
La ruta se puede realizar de forma independiente o con agencia, aunque es recomendable hacerlo con guía debido a la altitud y las condiciones climáticas.


🌿 Recomendaciones para visitar el Nevado Salkantay

  • Aclimátate en Cusco al menos dos días antes del trekking.

  • Lleva ropa térmica, zapatos resistentes, protector solar y bastones de caminata.

  • Contrata guías locales para apoyar el turismo responsable.

  • Si tienes tiempo, visita también la Laguna Humantay o relájate en las aguas termales de Cocalmayo tras la caminata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *